lunes, 30 de junio de 2008
NOTICIA: La Policía reconoce que "no damos abasto con los pedófilos"
viernes, 27 de junio de 2008
CONSEJO: ¿Quizás por ser adicto al sexo?
Adjunto un link para un test rápido sobre el cual puedes responder de forma sincera y dependiendo de la puntuación te puede orientar de si en tu nivel necesitaría ayuda para comenzar a controlar tu vida. Lo puedes responder en apenas 60 segundos de tu tiempo.
http://www.adicciones.org/diagnostico/formularios/dx-sexo.html
jueves, 26 de junio de 2008
NOTICIA: El G8 comienza a actuar sobre la pornografía infantil en Europa
“Continuaremos con nuestros esfuerzos para mejorar la habilidad de prevenir, investigar y procesar estos delitos atroces contra los niños”, asegura el documento conjunto de los responsables de las carteras de Justicia e Interior de Japón, Italia, Canadá, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia y Alemania. Nada puede hacer dudar de las buenas intenciones de los ocho ministros más justicieros del mundo, salvo un discreto y anodino párrafo inferior en el que vaticinan una “colaboración más estrecha de sus autoridades legales, proveedores de servicios y otras organizaciones civiles” para evitar los delitos a través de internet.
Desde otoño de 2007 se temía que esta última cita del G-8 en Japón se ocupase, entre otras cosas, de gestar lo que los internautas más desconfiados bautizaban ya como la “policía del copyright”. La alarma cundía en mayo de 2008, con un par de artículos de Vito Pilieci en sendas publicaciones canadienses. Pilieci alertaba de las intenciones de su Gobierno de abordar en Japón la creación de un sistema transnacional de vigilancia fronteriza para controlar, nada más y nada menos, el contenido de sistemas digitales o electrónicos de almacenamiento de datos. En otras palabras : un funcionario de aduanas podría entrar en nuestro portátil para comprobar qué nos ‘bajamos’ del eMule o escuchar nuestro iPod para salvaguardar las leyes internacionales de copyright.
El supuesto preacuerdo, que debería ser ratificado en el país del sol naciente, aspiraba a crear un “organismo regulador internacional que podría convertir a los guardias de fronteras y demás funcionarios de seguridad en policías del copyright”. Estos vigilantes de gadgets tendrían la labor de inspeccionar portátiles, mp3, llaves USB, teléfonos móviles, CD, DVD y cualesquiera otros soportes susceptibles de violar en algún momento los derechos de autor de alguien, en algún lugar del mundo. El Acuerdo Comercial contra la Falsificación, ACTA por sus siglas en inglés (Anti-Counterfeiting Trade Agreement), ya habría sido asumido por la Comisión Europea, Estados Unidos, Japón, Suiza, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Canadá y México. La mayoría de estos países, presentes en la cita del G-8 en Japón. Todas estas medidas tendrían un objetivo aparente muy claro, combatir la piratería y las falsificaciones, pero la declaración de los ministros de Justicia del G-8 apenas menciona las palabras ‘internet’ o ‘copyright’. Entonces, ¿cómo se anuncia una nueva medida de vigilancia contra el libre intercambio de información en una sociedad tan sensibilizada ante los polémicos abusos de la industria ? Las palabras que más han resonado en los teletipos tras la cumbre ministerial han sido ‘terrorismo’ y ‘niños’. ¿Para anunciar más duros controles en los aeropuertos y convertir un mp3 en un artefacto sospechoso ?
“Estamos profundamente preocupados no sólo por los actos cometidos por organizaciones terroristas, sino por la creciente tendencia en muchos países que lleva a individuos no afiliados a ninguna organización a radicalizarse y a cometer actos terroristas […] Continuaremos con nuestros esfuerzos para mejorar la habilidad de prevenir, investigar y procesar estos delitos atroces –pornografía infantil– contra los niños […] y se establecerá una colaboración más estrecha de sus autoridades legales, proveedores de servicios y otras organizaciones civiles” para evitar los delitos a través de internet.
Ya en el discurso de apertura de la Cumbre, el ministro anfitrión, Shinya Izumi, se había encargado de sembrar las suspicacias habituales : “La delincuencia organizada transnacional está siendo perpetrada a escala mundial debido a la expansión de actividades económicas y sociales, así como al desarrollo y difusión de tecnologías de información y comunicación, como internet”.
Las reuniones bilaterales paralelas –como la de Francia con Japón– se encargaron de definir, negro sobre blanco y a puerta cerrada, los pormenores de la iniciativa que aguarda sobre la mesa la llegada a Sapporo de los presidentes y primeros ministros de los ocho países más industrializados del planeta. Una vez más, el orwelliano pretexto de la guerra contra el terrorismo, la pornografía infantil y el narcotráfico habrá servido para añadir otra presunción de culpabilidad a la onerosa tarea de embarcar en un avión con auriculares en las orejas.
El documento de cuatro páginas filtrado inicialmente y que preconfigura el ACTA puede consultarse en: http://wikileaks.org/leak/actaproposal- 2007.pdf
NOTICIA: El 80% de quienes acceden a pornografía infantil a travéde los chats lo hace por curiosidad
Cerca del 80% no busca ni placer (5,69%) ni morbo (14,36%), sino que coquetea con este tipo de contenidos por curiosidad (41,22%) o no sabe por quéo hace (38,74%).
Para obtener estos datos, se distribuyrante quince d la dirección www.muyheavy.com a través de chats, buscadores y páginas de contactos interpersonales, sin explicar que era una campaña contra la pornograf infantil.
Esta web contiene un bulo en el que se simula el pago por abusar sexualmente de una menor. Pero cuando el agresor se acerca a la víctima, se paraliza la imagen y aparece el mensaje ?Tu curiosidad puede estar ayudando a los que manipulan y distribuyen material pornografía infantil?.
Paralelamente, se realiza campaña divulgativa dirigida al sector internauta en general a través de los boletines electrónicos de ANESVAD y de banners en diferentes portales. En ella, se preguntaba sobre la causa de que haya personas que consumen pornografía infantil. La creencia generalizada es que lo hacen principalmente por morbo (42,30%), frente a la curiosidad (18,22%) o el placer (15,60%). Datos que contrastan con los expresados por quienes sintieron atracción por un supuesto contenido ilegal.
Importancia de las campaña en contra
En lo que coinciden todos los participantes de este sondeo es en la importancia de las acciones contra la pornografía infantil en Internet. El 93,12% de los encuestados afirma que hay que enfrentarse a la proliferación de ese tipo de contenidos, aunque el 15,83% lo hace con la reserva de creer que los archivos ilegales son incontrolables en la red.
Por sectores de evaluación de quienes han entrado a muyheavy.com creyendo acceder a material de sexo con menores son más optimistas respecto a la posibilidad de actuar contra estos contenidos en la red (94,23%).
El porcentaje que considera estos contenidos incontrolables desciende hasta el 12,07%, mientras que entre los que han accedido conociendo la finalidad de la campaña aumenta hasta el 16,05%.
Las personas que consideran estas acciones poco efectivas suman el 6,88%, repartidas entre las que creen que estas iniciativas no van a frenar a nadie (3,03%) y aquellas que piensan que Internet es as3,85%). De nuevo, se aprecia más confianza entre quienes acceden a contenidos de pornografinfantil, ya que son el 1,93% cree que no sirven para cambiar comportamientos, aunque se mantiene la proporción de los que lo asumen como una característica propia de la red.
En los quince d que ha durado la iniciativa contra la curiosidad por los contenidos de sexo con menores, han accedido a la web muyheavy.com 144.317 usuarios, de los que 5.081 (el 3,5%) lo han hecho sin conocer la finalidad de la campaña.
Además se han recogido 2.739 comentarios con los que los usuarios han expresado su opinión sobre el problema de la pornografía infantil en Internet.
NOTICIA: Este año ya han detenido a 244 personas en operaciones contra pornografía infantil
La última gran redada se ha desarrollado esta mañana en 30 provincias y se ha saldado con la detención de 41 personas.
La Fiscalía de Madrid ha elevado de 39 a 124 años de prisión su petición de pena para 'Nanysex'
De hecho, la última gran redada contra la pornografía infantil en internet se ha desarrollado esta mañana en 30 provincias y se ha saldado con la detención de 41 personas, 59 registros y 19 imputados, gracias a denuncias de ciudadanos. Se han incautado casi un centenar de discos duros y más de un millar de soportes ópticos.
Asimismo, la Guardia Civil de Murcia detuvo ayer en el puerto de Mazarrón a A.P.R.G., un hombre de 31 años, que supuestamente estaba cometiendo una serie de abusos sexuales hacia un menor.
Por otra parte, el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil (GDT) remitió ayer un informe a la Fiscalía General del Estado en el que aseguraba no apreciar indicios de delito en la convocatoria, a través de una página de internet, del 'Día del Orgullo Pedófilo' o 'International Love Boy Day'.
Fuentes de la Guardia Civil explicaron que la página carece de contenido pedófilo en sí misma, ya que no contiene imágenes de abusos o pornografía infantil, y se limita a hacer "apología de la pederastia" que, de momento, no está contemplada como delito en España.
Por su parte, la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Madrid elevó de 39 a 124 años de prisión su petición de pena para 'Nanysex', el acusado de ser el presunto líder de la red de pederastas que se hacían pasar por canguros y cometían abusos sexuales a niños.
NOTICIA: Interior quiere bloquear el acceso a las páginas pedófilas en internet
Paco Rodríguez madrid- El Ministerio del Interior negocia con los operadores de internet el establecimiento de un sistema de origen noruego de bloqueo de páginas con pornografía infantil. Cospol Internet Related Child Abusive Material Project (CirCamp), creado por la Policía Noruega y la Británica, con la colaboración de Europol e Interpol, ya ha sido exportado a Dinamarca, Bélgica, Francia, Irlanda, Italia, Malta, Polonia, Suecia, Holanda y Nueva Zelanda. El funcionamiento del sistema es muy sencillo: las autoridades policiales elaboran un listado de páginas web prohibidas, por su contenido pedófilo, y las operadoras de internet se encargan de impedir los accesos. Si el usuario intenta entrar, su servidor le redireccionará a una página en la que se explica que esa web ha sido prohibida por las autoridades. Coordinación policial El objetivo del proyecto es la reducción del impacto en la sociedad, atacando la distribución del material a nivel europeo e inutilizar los medios empleados por los grupos del crimen organizado responsables de los sitios ilegales de «pago por visión». Para ello, tiene que haber una plena coordinación entre las fuerzas de seguridad y los proveedores del servicio. Este trabajo se establece en dos fases: en primer lugar, se ponen en marcha los criterios de prevención contra la revictimización de menores, la distribución ilegal de archivos, la muestra ilegal de material pedófilo y el acceso a este material por parte de los menores y, por consiguiente, limitar el «mercado» y prevenir contra la producción de nuevos contenidos ilegales. Para que esta iniciativa se ponga en marcha hay que solucionar el problema económico. Es en este punto donde el Ministerio y los operadores están teniendo más dificultades. Según fuentes de Interior, mientras los grandes proveedores de internet ya han mostrado su disposición a adoptar la medida, los pequeños no quieren asumir el sobrecoste de la puesta en marcha de un servicio como el Circamp y estiman que debe ser el Ministerio del Interior el que debe correr con los gastos. Por otra parte, el Ministerio del Interior anunció ayer que está trabajando con la Fiscalía para «impedir» que páginas como en las que se convoca la celebración del día del orgullo del pedófilo), denunciada por LA RAZÓN el 11 de junio, se reproduzcan en España. Así lo aseguró ayer el titular de la cartera, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien también afirmó que «como suele suceder en estos casos, el origen no es español sino que se trata de una página de fuera de España», dijo.
miércoles, 25 de junio de 2008
NOTICIA: Detenido un vecino de Écija por almacenar material de pornografía infantil
Carece de antecedentes penales.
Establecía contactos en Internet para obtener e intercambiar archivos y vídeos.
Agentes de la Policía Nacional de Écija (Sevilla) han detenido a Alberto G. M., de 60 años, nacido Colombia y de nacionalidad Española y que carece de antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de tenencia de pornografía infantil.
La investigación se inició a raíz de una denuncia presentada en Estepona (Málaga). Un técnico informático denunció que había encontrado material pornográfico de menores cuando realizaba un trabajo en un ordenador.
El detenido ya ha sido puesto a disposición judicial
La Policía inició las investigaciones para averiguar la identidad de la persona presuntamente responsable de almacenar este material y poder recuperar los archivos que pudiera tener en su poder. Tras ser identificado y localizado su domicilio de Écija, se procedió a su detención y al registro de la vivienda.
En su domicilio
En el registro se han intervenido dos ordenadores portátiles, un DVD y un lápiz de memoria. Tras su análisis se hallaron numerosos archivos de imágenes con contenido pedófilo.
El detenido ha sido puesto hoy a disposición judicial.
NOTICIA: La denuncia de una ONG italiana destapa una nueva red de pedofilia en Internet
El resto de detenciones se han producido a raíz de las denuncias de particulares
Entre los detenidos hay funcionarios, informáticos, arquitectos o agricultores
La ONG comunicó un sitio web, ubicado en Alemania, donde había archivos pedófilos
Han participado más de 200 agentes especializados en delitos tecnológicos
MADRID.- La denuncia de la ONG italiana 'Teléfono Arcobaleno' han desmantelado una red de pornografía en Internet. La Policía Nacional ha detenido a 41 personas, dos de ellos arrestados en Menorca y Mallorca, en 30 provincias españolas acusadas de tenencia y distribución de archivos pedófilos, según ha informado la policía.
En la operación hay además otros 19 imputados y se han practicado más de 59 registros, en los que se ha incautado un centenar de discos duros y más de un millar de soportes ópticos que están siendo analizados por los especialistas.
Las investigaciones han sido posibles gracias a la colaboración ciudadana, las denuncias anónimas y la información facilitada por diversas ONG´s de protección del menor.
Más de la mitad de las detenciones se han producido gracias a la información facilitada por una ONG italiana, denominada 'Teléfono Arcobaleno' que comunicó la existencia de un sitio web, ubicado en Alemania, desde donde se podían descargar una serie de archivos encriptados que contenían vídeos que mostraban a varias niñas siendo abusadas por adultos.
Durante la investigación se detectó que la extensión utilizada para estos archivos los identificaba como altamente encriptados. Para acceder a su contenido, los pedófilos necesitaban disponer de una aplicación específica y la 'password' o contraseña con la que fueron codificados. Claves y aplicaciones que eran facilitadas en los foros de contenido pedófilo existentes en la Red.
El resto de detenciones se han producido a raíz de las denuncias de particulares que intentaron descargarse de Internet vídeos musicales o juegos virtuales. Los denunciantes comprobaron posteriormente que los archivos bajados de la Red contenían imágenes de adultos manteniendo relaciones con menores o fotos de niños con contenido sexual y lo pusieron en cocimiento de la Policía.
En total se han practicado 59 registros en treinta provincias españolas y los detenidos no responden a un concreto perfil pedófilo. Entre ellos se encuentran funcionarios, informáticos, programadores, arquitectos, agricultores o electricistas.
En el operativo, desarrollado en toda la geografía española, han participado más de 200 agentes de la Policía Nacional especializados en delitos tecnológicos y se han judicializado las actuaciones a través de más de 30 juzgados de instrucción.
'International boy love day'
Mientras, en una investigación reciente, los agentes de la Brigada Tecnológica de la Policía Nacional tuvieron conocimiento de la existencia en Internet de una página web en la que se proclamaba el 'día internacional de amor al niño'.
La 'celebración' estaba programada para el día 24 de junio y en la página explican las diferencias entre las relaciones sexuales consentidas con menores y el abuso sexual de los mismos, y se manifiestan a favor de las primeras.
Tras diversas averiguaciones los agentes pudieron constatar que esta página está activa desde el mes de junio del año 2000 y que se encuentra alojada en el extranjero. Una vez se recopilaron todos los datos posibles acerca del registro de la web, los investigadores de la BIT los pusieron en conocimiento de la Fiscalía de Menores, el pasado día 12 de junio, por si encontrara cualquier indicio delictivo.
jueves, 19 de junio de 2008
REPORTAJE: Niños maltratados, cuando los padres son los monstruos
El peligro está en casa. Padres, tíos, hermanos o vecinos acechan al 8% de la población infantil española. Nos acercamos a un drama tan grave como invisible -la violencia doméstica contra menores- a través de los dibujos y las palabras de niños que han sufrido abusos.
Un día, a los 18 años, Lola (nombre ficticio) pidió a su padre a gritos que la matase. Ese día, él, \"un ser estricto, con mucho genio y la mano muy larga\", dejó de pegarle. Pero tuvieron que pasar muchos más, hasta la muerte de su progenitor, para que Lola encarase su biografía y comenzara a considerar anormal haber sido una niña maltratada. Durante su infancia y su adolescencia, lo normal para ella era la violencia, y excepcional, el trato que recibían sus primos, niños queridos por sus padres. Desde que tiene uso de razón recuerda palizas, bofetadas, tirones de pelo o patadas hecha un ovillo en el suelo; hasta pellizcos en los pechos cuando se desarrolló. A los golpes se añadía el maltrato psicológico, una letanía de reproches que siempre incluía dos mensajes: \"Eres una puta mierda. No vales ni para tomar por culo\".
Hoy, a los 36 años, esta mujer, \"normal, con un marido estupendo y dos hijos\", se considera una persona feliz (\"podría haber sido peor\", dice amagando humor), pero rompe a llorar al desgranar sus recuerdos. Como, por ejemplo, querer a rabiar a su padre aunque la pegase. Como mirar la vida a través de sus ojos. Como no tener contacto físico con su madre para evitar los celos de él (\"mi madre jamás nos daba un beso para no provocarle\"). Hasta hace poco aún sentía pavor al oír un portazo como los que durante más de una década prologaron las sacudidas de furia de su padre. \"Si suspendía, me pegaba; si me mandaba buscar una cosa y no la encontraba, me pegaba... Pero decirlo así equivaldría a buscar, y encontrar, un motivo para la violencia, y lo cierto es que pegaba porque sí, no había más explicación\".
Los antecedentes familiares no hacían presagiar el maltrato, si es que el cliché de hogar violento sólo cabe en familias desestructuradas y al límite, que no es el caso. Lola pertenece a una familia de clase media-alta, con estudios y profesiones acordes, \"gente con un nivel económico desahogado\". Su madre tocaba el piano, su padre \"ganaba un sueldazo\". El marido maltrataba psicológicamente a la esposa, y a veces se le escapaban bofetones, \"o le tiraba la comida a la cara\". Una relación, un hogar, coagulados por el terror, los gritos y desprecios como el filo de un cuchillo.
Lola y su hermana fueron hijas no deseadas. \"[Él] siempre nos decía que no había querido tener descendencia. Te machaca mucho saber que estás de más, sentir que sobras\". Su perfil era el genuino de muchos maltratadores: dotado de \"una inteligencia excepcional, era listo y cruel, y un encantador de serpientes fuera de casa\". También tenía problemas psicológicos, que le fueron desamarrando del mundo a medida que envejecía, y en especial tras la separación conyugal, cuando Lola tenía 22 años. Ambos factores, el rechazo de la prole y su patología, son, explica Lola, indicadores de riesgo, pero eso lo supo mucho después, cuando, una vez muerto, decidió entender qué había detrás del miedo.
A Lola le ha hecho falta matar al padre dos veces: con la muerte de su imagen (\"cuando se me rompió el ídolo\") y con la real, al fallecer y enterrar con él la amenaza. Tras la segunda, hace una década, Lola tiró por primera vez de las riendas de su vida. Inició una carrera universitaria; hoy cursa la segunda. \"En el colegio y en el instituto no hacía más que suspender. Los test de inteligencia a que me sometían daban resultados normales, así que todos decían que no aprobaba por vaga. Fracasaba porque estaba convencida de que no era capaz de hacer nada bien, ni aprobar, ni encontrar a alguien que me quisiera, o un trabajo. Pero murió mi padre y empecé a estudiar, encontré trabajo y a un buen hombre. Con mi marido he descubierto que los padres quieren a sus hijos, a veces incluso siento celos de que los quiera tanto, me resulta demasiado buen padre\".
A sus hijos, Lola jamás les ha puesto la mano encima...
martes, 17 de junio de 2008
NOTICIA: Convocan una manifestación en Madrid contra la pedofilia el 21 de junio
Participarán las familias de Mari Luz, Sandra Palo y Patricia Izquierdo
Tendrá lugar en la Puerta del Sol
Los organizadores piden mayores penas y más prevención
La Puerta del Sol será escenario, el próximo 21 de junio, de una concentración convocada por los familiares de Sandra Palo, Mari Luz y Patricia Izquierdo Navarro, todas ellas víctimas de abusos, para solicitar el endurecimiento de las penas contra los delitos de pederastia.
Esta "Marcha Blanca", organizada por la Asociación Protégeles, busca sumar la voz de todos aquellos que claman por una justicia que "sitúe el problema de la pedofilia y las agresiones sexuales a menores donde le corresponde" y que haya más sensibilidad por parte de los legisladores, más medios, más prevención, más control sobre los agresores y más atención para los niños que lo sufren.
Los organizadores han abierto una web en el que se pueden descargar los carteles de la marcha y llaman a la manifestación.
Se prevé la asistencia del Defensor del Menor, Arturo Canalda González, del padre de Mari Luz Cortés, Juan José Cortés, y de familiares de Sandra Palo.
La joven Sandra Palo fue en 2003 violada, atropellada y quemada viva por un grupo de jóvenes, algunos de ellos menores, mientras que Patricia Izquierdo Navarro se suicidó 2004 tras haber estado sufriendo durante 5 años abusos sexuales por parte de su padrastro. La pequeña Mari Luz fue asesinada el pasado mes de marzo presuntamente en manos de un condenado por abusos sexuales a otras menores.
- ¿Qué piden los organizadores?
El establecimiento de penas acordes y proporcionales con el tipo de delito y el cumplimiento íntegro de las condenas.
El incremento de las penas para delitos contra la libertad e indemnidad sexuales de menores, dada su especial vulnerabilidad
La graduación de las penas en función del número de actos y/o tiempo durante el cual vienen siendo sometidos a dichos actos.
La eliminación de la pena alternativa de multa y la imposibilidad de sustituir la pena de prisión.
Seguimiento psiquiátrico y judicial permanente a los abusadores.
Reclaman el control electrónico de los abusadores en libertad provisional o con permisos carcelarios
Medidas que garanticen que los abusadores no trabajen con niños.
Privación total de la patria potestad para los padres pederastas condenados por sentencia firme.
Creación en España de un registro de pedófilos y agresores sexuales de niños, similar al existente en otros países como Gran Bretaña
Penalizar o contemplar como tipo penal el delito de apología de la pedofilia y pederastia.
Adopción de medidas sociales para las víctimas
Medidas cautelares y preventivas tendentes a evitar la reincidencia de los delincuentes condenados por pedofilia o pederastia.
Asimismo, el Ayuntamiento de Griñón ha convocado, para el miércoles 18 de junio a las 19:30 horas en la Plaza Mayor del municipio, una concentración contra los abusos sexuales a menores y por el endurecimiento de las penas a los pederastas y pedófilos, en la que participarán familiares y amigos de Patricia Izquierdo Navarro y de Sandra Palo, así como alcaldes y autoridades de municipios cercanos.
NOTICIA: Detenidas ocho personas en una operación contra la pornografía infantil
La Guardia Civil ha detenido ocho personas y ha imputado a otra más por su presunta implicación en la distribución de videos de contenido pornográfico infantil y ha intervenido más de 1.000.000 de imágenes con contenido sexual pedófilo. La operación, denominada 'Xiqueta', se inició el mes de noviembre del pasado año, a raíz de una denuncia presentada por un ciudadano ante la Guardia Civil de Santa Pola (Alicante), en la que exponía la existencia en la red de fotografías con menores, concretamente 4.442 imágenes y que accidentalmente lo descargó en su ordenador personal, informaron hoy fuentes de la benemérita en un comunicado.
Expertos de la Guardia Civil del Equipo de Mujer-Menor (Emume), de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Alicante, comenzaron una investigación que permitió localizar a 9 usuarios españoles que distribuían el archivo pornográfico.
Seguidamente, la Guardia Civil procedió a la detención de estas ocho personas, en nueve provincias --Madrid, Palencia, Murchante (Navarra), Sabadell (Barcelona), Puertollano (Ciudad Real), Vidreras (Girona), Valencia y Bilbao-- y la imputación de otra en Cádiz, como presuntos autores de un delito de Pornografía Infantil .
Registros
Asimismo, ha sido imputada una persona por los mismos hechos, y se han realizado un total de once registros domiciliarios, en los que se incautaron ordenadores, 12 discos duros internos, un disco externo, 319 CD y DVD y más de 100 archivos de contenidos pornográficos con menores y más de 1.000.000 de imágenes con contenido sexual pedófilo.
Los detenidos en la Operación 'Xiqueta' son A.N.M. de 47 años y arrestado en Madrid; J.G.C. de 37 años detenido en Palencia; L.R.C.
de 51 años con residencia en Navarra; J.R.C. de 21 años en Barcelona;F.R.V de 45 años en Ciudad Real; J.L.C. de 39 años en Girona; S.G.P. de 36 años en Valencia , y J.A.A. de 56 años en Bilbao.
lunes, 16 de junio de 2008
NOTICIA: El fiscal mantiene su petición de 5 años y nueve meses de cárcel para el administrador de forocoches.com
NOTICIA: Dos asturianos, detenidos en una gran operación contra la pornografía infantil
Los dos detenidos en el Principado residen en Gijón y Avilés. Uno de ellos A. R. A., de 26 años de edad, vive con sus padres en una vivienda de la calle avilesina de Juan Ochoa. De profesión cámara de televisión, sus compañeros de empresa, en la que lleva cuatro años trabajando, aseguraban ayer a este periódico que se trata de un chico «normal», por lo que su detención causó conmoción entre la plantilla de trabajadores. El joven trabajó con normalidad en la mañana de ayer junto a sus compañeros, ajenos a lo ocurrido hasta que se conoció la noticia al mediodía.
Según ha podido saber este periódico, efectivos de la Guardia Civil se personaron en su domicilio el pasado jueves a las 9 de la mañana. Una vez realizado el registro, requisaron dos ordenadores (uno de sobremesa y un portátil) y condujeron a A. R. A. al cuartel para proceder a tomarle declaración. A las 17 horas fue puesto en libertad vigilada.
El material informático incluía, según fuentes de la investigación, fotografías de menores en ropa interior, en algunos casos, y desnudas, en otros. Además, la Guardia Civil también encontró fotos de similar contenido en el teléfono móvil del joven.
La denominada 'operación Diana' se materializó con las 21 detenciones en las jornadas del jueves y el viernes. La Guardia Civil practicó un total de 41 registros domiciliarios, en los que se incautaron de abundante material informático, incluyendo más de un millón de imágenes de contenido pedófilo.
Los archivos de internet donde se recogían las imágenes aparecían, según fuentes de la Benemérita, cuando un usuario buscaba otras informaciones no relacionadas con la pornografía infantil, es decir, que eran nombradas con títulos que no identificasen el verdadero contenido.
Las investigaciones de las fuerzas de seguridad del Estado se prolongaron durante cinco meses. En el operativo participaron 150 efectivos de la Guardia Civil y una treintena de secretarios judiciales y funcionarios. tras la localización de los autores y distribuidores de las imágenes, se pudo destapar una amplia y activa red de pederasta con residencia en 21 provincias.
Entre los arrestados hay personas de todas las edades y con diferentes ocupaciones laborales, entre ellos un profesor de informática de un ayuntamiento. Todos los imputados han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de Baena, encargado del caso al haber sido el partido judicial en el que se interpuesto la demanda por parte de un internauta que descubrió uno de los archivos delictivos. Los arrestos se han efectuado en Málaga, Sevilla, Cádiz, Asturias, Tenerife, Valencia, Murcia, Gerona y Vizcaya. El resto de imputados residen en las provincias de Madrid, Valencia, Barcelona, Logroño y Santander.
sábado, 14 de junio de 2008
Noticia: Golpe a la pornografía infantil 'on line' en España con 14 detenidos
Entre los detenidos hay un profesor de informática y un cámara de televisión
Los detenidos e imputados tenían en sus PCs más de un millón de imágenes pedófilas
MADRID.- La Guardia Civil de Córdoba ha detenido a 14 personas en una operación a nivel nacional contra la pornografía infantil en Internet. Entre los detenidos hay un profesor de informática y un cámara de televisión, según han informado fuentes de la investigación a elmundo.es.
En la operación, denominada 'Diana', hay otros 20 imputados, según ha informado la Guardia Civil, y continúa abierta con al menos 39 registros en 21 provincias españolas.
La operación se inició a mediados del pasado mes de febrero, a raíz de la denuncia presentada ante la Guardia Civil de Baena por un internauta en la que exponía que al acceder a un programa de intercambio de archivos a través de Internet observó, que en uno de ellos se encontraban camuflados videos de alto contenido pedófilo de una niña de 4 años.
Tras localizar la ubicación de los equipos informáticos desde los que se accedían a estos y las personas que los utilizaban, la Guardia Civil estableció un dispositivo coordinado en 21 provincias, donde se llevaron a cabo un total de 41 registros domiciliarios, procediendo a la detención 14 personas y a la imputación de otras 20 implicadas e interviniéndose numerosos ordenadores portátiles, CPU, discos duros, Dvd y Cd en los que tenían almacenadas más de un millón de imágenes de contenido pedófilo.
En Alicante se han realizado tres registros y hay un imputado; en Barcelona, cinco registros y dos imputados; en Cádiz hay un detenido y se ha realizado un registro, al igual que en Girona, Guipúzcua, Murcia y Vizcaya; en Gijón y Sevilla se han realizado cuatro detenciones y cuatro registros; en Granada, Huesca, Las Palmas y Zaragoza hay en cada provincia un imputado y se ha realizado un registro; en Logroño, dos imputados y dos registros, al igual que en Santander; En Madrid, un detenido, tres imputados y cinco registros; en Málaga hay dos detenidos, un imputado y tres registros; en Pontevedra, un imputado y dos registros; en Tenerife hay un detenido, un imputado y un registro realizado; en Valencia, un detenido, tres imputados y cuatro registros y, por último en Valladolid se ha realizado un registro.
Todos los detenidos e imputados han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de Baena (Córdoba), y el material informático intervenido está siendo objeto de análisis y estudio.
Se trata de un nuevo golpe a la pedofilia 'on line' después de que la semana pasada otra operación desarrollada por la Policía Nacional terminará con la detención de 55 personas y con la incautación de numeroso material pornográfico.
martes, 10 de junio de 2008
NOTICIA: Rescatan en Paraguay a 29 bebés destinados a una red de pornografía infantil internacional
Gracias a una ardua tarea de inteligencia, 29 bebés fueron rescatados en Paraguay de un terrible destino: iban a ser filmados por una organización de pornografía infantil con base en Italia. El dato fue revelado en un encuentro de integrantes del Mercosur en Buenos Aires contra la trata de personas, según publicó hoy el diario misionero Territorio Digital . Los bebés, no mayores de 9 meses, habían sido ofrecidos a la organización pornográfica para aparecer en imágenes succionando genitales de adultos, como si se tratara de biberones, según confirmaron al mismo diario. El rescate fue monitoreado por la ONG de Posadas Alto a la Trata, y a nivel nacional por Eva Giberti, titular del Programa "Las víctimas contra las violencias", del ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación. En el mismo encuentro se anunció también el rescate de 50 adolescentes paraguayas, que iban a ingresar contra su voluntad a Argentina -a través del puente Posadas-Encarnación- para ser explotadas como esclavas sexuales en distintas provincias de nuestro país. Este procedimiento también fue asistido por Alto a la Trata, la ONG a cargo de Claudia Lascano. Por el lógico hermetismo de ambos casos, no trascendieron mayores detalles, pero Territorio asegura que el Ministerio del Interior de la Nación ya está al tanto del caso.
jueves, 5 de junio de 2008
NOTICIA: Detenidas 70 personas en Australia por pornografía infantil
COMENTARIO: Una redada a nivel nacional en Australia, pero fueron millones las visitas a la página con contenidos de pornografía infantil. Las direcciones ip's de quienes visitaron la web quedaron registradas por la Interpol, y cada gobierno actuará de forma conveniente, en este caso sólo se comenta la intervención de este país.
SYDNEY (Reuters) - Setenta personas han sido arrestadas en Australia en una serie de redadas contra la pornografía infantil en todo el país, y según dijo el jueves la policía es probable que se produzcan más detenciones.
Los arrestos, entre los que están el de un policía y un profesor y administrador deportivo, se producen tras una investigación de seis meses sobre comunidades online de pedófilos y cómo se intercambian imágenes de pornografía infantil en Internet.
El comisario de la policía federal australiana Mick Keelty dijo que algunas de las imágenes mostraban a niños siendo objeto de abusos.
"No son niños en poses pasivas", dijo Keelty a la televisión local. "Verán más arrestos, las investigaciones continúan".
La policía indicó que la investigación comenzó cuando un 'hacker' se infiltró en una página europea de contenido respetable y colocó 99 imágenes explícitas de niñas de Europa del Este, Estados Unidos y Paraguay.
La página recibió 12 millones de visitas en todo el mundo en los tres días siguientes, y la policía rastreó algunas de ellas hasta direcciones postales australianas.
http://www.swissinfo.ch/spa/noticias/internacional/Detenidas_70_personas_en_Australia_por_pornografia_infantil.html?siteSect=143&sid=9177545&cKey=1212660727000&ty=ti
martes, 3 de junio de 2008
NOTICIA: Operación Lobos - cooperación internacional
NOTICIA: Detenidas 55 personas por pornografía infantil en varias provincias
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=515264&idseccio_PK=1021&h=
lunes, 2 de junio de 2008
NOTICIA: El fiscal pide más de 5 años al administrador de una web por enlazar indirectamente a pornografía infantil
domingo, 1 de junio de 2008
NOTICIA: Condenado a diez años de prisión por abusar de su hijastra, grabarlo y difundirlo por internet
Noticia del 30 de Junio del 2008
COMENTARIO: Sólo un ejemplo de que, a efectos legales, está mucho más castigado el delito de la transmisión de datos a través de internet que el propio acto del abuso sexual hacia una menor.
La Audiencia de Cantabria ha condenado a diez años de cárcel a un vecino del municipio de Piélagos por abusar sexualmente de su hijastra, una niña de diez años, grabar las vejaciones en vídeo y difundir las imágenes por internet.
Los hechos fueron denunciados por la moderadora del chat de internet donde el procesado, Luis María G.M., difundió el 5 de mayo de 2007 un vídeo en el que aparecía él mismo tocando a la niña en sus órganos genitales, mientras la sentaba sobre su pene.
La sentencia, hecha pública hoy, considera además probado que el acusado sometió a la niña a esos abusos en más ocasiones, durante los meses anteriores a que fuera descubierto.
Culpable de dos delitos
La Audiencia declarará al imputado culpable de un delito de abuso sexual y de otro de corrupción de menores, por lo que le condena a tres años de cárcel por el primero y a siete años por el segundo y le prohíbe acercarse a la niña, a su casa y al centro educativo donde estudie la menor en un periodo de diez años.
Durante el juicio, el procesado se reconoció en las imágenes detectadas por la moderadora del chat, pero alegó que se trataba de "un montaje", porque él no se acordaba de "nada". El tribunal le recuerda que no sólo le acusan las imágenes y la conversación que mantuvo con la supervisora del chat cuando ésta, alarmada por el contenido de vídeo, se hizo pasar por una usuaria para sonsacarle información, sino que también le señalan las acusaciones que la niña realizó en Comisaría.
La niña contó a la Policía con detalles explícitos los abusos a los que le sometía su padrastro. La menor no repitió ese relato durante el juicio, porque dijo que ya no se acordaba, pero tampoco lo negó.
El magistrado ponente, Ernesto Sagüillo, sostiene que resulta "explicable y comprensible en la edad y situación personal y familiar de la menor" que "intente olvidar" lo ocurrido y recuerda, en este sentido, que su madre ya le dijo al juez instructor de la causa que no quiere hablar ni con ella, ni con la psicóloga.
La sentencia explica, además, que la Policía no sólo averiguó desde qué ordenador se había emitido el vídeo, sino que además ha aportado pruebas "demostrativas de la indudable identidad de la persona que había contratado la línea y se comunica en el chat, la que ejecuta los actos con finalidad lúbrica y quien ha sido enjuiciado en esta causa".
Entre esas pruebas, figuran la camiseta que vestía el acusado en las imágenes, su reloj y el edredón de la cama.
El acusado también había alegado en su descargo que sufría algún tipo de alteración mental y que su capacidad de control estaba afectada por el consumo de alcohol y cocaína. El tribunal desestima ambos argumentos, porque los forenses consideran que no padece ningún tipo de alteración o adicción que altere su imputabilidad.